La Neumología es la especialidad médica, rama de la medicina Interna, que se ocupa del estudio de la fisiología y la patología del aparato respiratorio, así como de las técnicas diagnósticas, terapéuticas y preventivas necesarias para conseguir sus objetivos. Su desarrollo histórico se inicia con los trabajos de René Théophile Hyacinthe Laennec a principios del siglo XIX. Inicialmente, era una ciencia ligada a la cardiología pero con el gran avance de descubrimientos en los campos de la broncología y la fisiología, la neumología pasó a ser una rama de la salud dedicada exclusivamente al estudio y tratamiento de las enfermedades respiratorias. En España se separó de la Cardiología tras la ley de especialidades de 1977. El especialista que se dedica a la misma se denomina neumólogo, y nos referimos a el como un médico que ha cursado esta rama de la medicina actual.
Su campo de actuación es:
1) Fundamentos anatómicos, morfológicos y del desarrollo del aparato respiratorio.
2) Fundamentos fisiológicos del sistema respiratorio y sus métodos de estudio:
Ventilación alveolar.
Regulación de la respiración.
Mecánica de la ventilación
Funciones y regulación de la circulación pulmonar.
Intercambio de gases.
Transporte de gases.
Regulación del calibre bronquial.
Fisiología de la respiración durante el ejercicio.
Fisiologia de la respiración durante el sueño.
Mecanismos de defensa del aparato respiratorio.
Funciones no respiratorias del pulmón.
Nutrición y aparato respiratorio.
3) Conocimientos en las distintas vertientes de la patología respiratoria.
Enfermedades obstructivas del pulmón: bronquitis crónica, enfisema, bronquiectasias, fibrosis quística.
Asma bronquial. Enfermedades pulmonares por hipersensibilidad.
Infecciones pulmonares, incluyendo tuberculosis y otras enfermedades por microbacterias, bacterias, hongos, virus y parásitos.
Última actualización: Lunes, 08 Junio 2015 20:18
Visto: 3226